miércoles, 11 de julio de 2012
CUATRO VARIEDADES DE LIMON ESTAN EN COSECHA
El limón es un fruto que se encuentra en el mercado todo el año, pero abunda más de septiembre a febrero. Es jugoso y ácido, tiene mucha vitamina C y su forma es ovalada o redonda.
La ubicación geográfica del país es una ventaja para la producción de limón. Todas las regiones geográficas poseen las condiciones climáticas y ambientales adecuadas para el cultivo de este cítrico. Se puede sembrar en terrenos de textura arcillosa con temperaturas de hasta 40 grados.
En Ecuador son cuatro las variedades predominantes de limón como:
LIMÓN SUTIL
El fruto tiene un tamaño medio. Es jugoso y de corteza semifina. Tiene forma ovalada. Es muy utilizado para curtir pescado, ingrediente del cebiche.
LIMÓN CRIOLLO
También es conocido como grueso debido a lo rugoso de su corteza. Es pariente del sutil. Posee poco jugo y muchas semillas, además es muy ácido.
LIMA LIMÓN
Es de cáscara dura, tiene abundante semilla y su tamaño varía entre mediano y un poco grande. El árbol empieza a dar frutos después de los tres años.
LIMÓN TAHITÍ
Tiene un fruto grande de color verde (es amarillo cuando está sobremadurado), no posee semillas y es ácido. Su peso varía entre los 30 y 85 miligramos.
EL LIMON Y SUS BENEFICIOS
CARACTERISTICAS DE LIMON CURATIVO
Si bien es un fruto de sabor ácido son tantas sus propiedades que este pequeño defecto, se transforma en una virtud luego de conocer las ventajas nutritivas y curativas que nos otorga.
El limón ocupa un primer lugar entro los frutos curativos, preventivos y de aporte vitamínico, transformándolo en un gran eliminador de toxinas y un poderoso bactericida.
Posee vitamina C en abundancia que refuerza las defensas del organismo para evitar enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias que van desde un simple catarro, ronquera, amigdalitis, hasta pulmonías, bronquitis, congestiones, gripe, pleuresías, asma etc.
Ayuda a cicatrizar heridas de todo tipo, aplicándolo interior y exteriormente.
El limón es muy rico en minerales entre los que se destacan potasio, magnesio, calcio y fósforo ( contiene también sodio, hierro y flúor ).
El potasio, por ejemplo, es un elemento esencial para la vida y beneficioso para el tratamiento de la hipertensión arterial.
Es un fruto que podríamos definir como medicinal por excelencia ya que actúa como curativo en más de 150 enfermedades.
En cualquier parte del organismo donde se encuentren las toxinas, ya sea en la sangre, en los órganos, en los tejidos, el limón una vez ingerido acude para combatirlas disolviendo sus acumulaciones y expulsarlas.
En casos de intoxicación gastrointestinal por consumir alimentos en mal estado o combinar mal los alimentos o digestiones pesadas y malestares del hígado y vesícula, el limón actúa normalizando las funciones alteradas, neutralizando las toxinas y ayudando en su eliminación.
En los casos de fiebre ayuda a eliminarla, oxidando y excretando los tóxicos que no han sido debidamente neutralizados y eliminados. A excepción de la fiebre reumática.
El limón es bueno en casos de hipertensión, arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares ( activando la circulación de la sangre ), en casos de diabetes colabora en evitar complicaciones relacionadas con las arterias.
Al igual que cualquier medicamento su consumo está directamente ligado a las condiciones física de cada persona pues, si bien es un gran aliado de la salud también su consumo deberá ser restringido frente a situaciones particularizadas, que puede estar padeciendo un individuo siendo en esos casos su consumo no indicado.
Algunas sugerencias sobre como aplicarlo
Para el dolor de cabeza aplicar rodajas de limón sobre la zona dolorida, sustituyéndolas por otras a medida que éstas se van calentando.
Cuando hay dolores musculares, ciática, lumbalgia, dolores de piernas y columna masajear con jugo de limón la zona afectada.
Para los pies cuando están cansados o hinchados. Baños de pies con agua y jugo de limón.
En casos de indigestión se lo puede combinar con una tisana de manzanilla. Si es un problema hepático se lo combina con boldo o diente de león.
Caracteristicas generales
Su valor calórico:
Tienen muy bajas calorías ( 40 por cada 100 gramos ).
También es necesario saber que cuando se consume embotellado o enlatado mantiene la vitamina C, la vitamina P y el potasio, no así los biolavonoides que están presentes en la cáscara y el hollejo.
Los jugos concentrados tienen cuatro veces más calorías y nutrientes. Las bebidas gaseosas con sabor a limón, se preparan, generalmente con agua, azúcar y saborizantes artificiales.
Como elegirlos:
El color debe ser amarillo intenso y su cáscara firme, brillante y de textura fina. Cuando la cáscara es gruesa tiene menos pulpa y menos jugo, si bien los limones son más grandes.
Como conservarlos:
Frescos y en buen estado se mantienen a temperatura ambiente hasta quince días.
En bolsas plásticas y en heladera hasta cinco semanas.
Si se sumergen cinco minutos en agua caliente se le extrae mayor cantidad de jugo.
Y como consejo final, se puede tomar el jugo con sorbete para que su pasaje sea directo y su acidez no altere la sensibilidad de los dientes.
EL LIMON CURATIVO
El limón mezclado con ajos:
Es recomendable en los casos de inflamaciones, escarlatina, serampión, escorbuto, beriberi, nerviosidad, falta de apetito, calcinación de las arterias, lombrices. El limón mezclado con cebolla y dándose frotaciones con el jugo es muy eficaz contra la caspa y la caida del cabello. Acompañado con baños de vapor y tomando el jugo de 3 a 4 limones, se usará contra las mordeduras de los perros rabiosos, viboras y las picazones de arañas.
La corteza del limón en infusión caliente:
Entona el estómago y expele los gases, también se le puede agregar para mayor eficacia granos de anis. Para expeler las lombrices de los niños de más de cuatro añor se les dará zumos de limón en dosis de una cucharidita con cuatro o seis de aceite de tártago y de ocho a diez y seis de zumo de zapote, para tomar una cuarta parte cada dia.
El limón usado y luego exprimido y asociado el zumo con aceite de almendras, es una untura muy eficaz para el higado y contra otras irritaciones.
En casos de hemmorragias se absorverá por la nariz una mezcla de jugo de limón y cuatro partes de agua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)